La Federación Galesa de Fútbol (FAW) y la FIFA colaborarán para ofrecer oportunidades a las futbolistas
La academia está integrada en el Programa de Desarrollo del Talento (TDS) de la FIFA, concebido para dar a todas las promesas la oportunidad de alcanzar su máximo potencial
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, elogia el «pujante» fútbol galés
Gales, país que se afana por dar a las niñas más oportunidades de ser futbolistas profesionales, acaba de celebrar el primer acto inaugural de una academia de la FIFA en Europa. La academia está integrada en el Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA (TDS, por sus siglas en inglés), presente en más de 180 federaciones miembro de la FIFA de todo el mundo, que ofrece apoyo experto para garantizar que todos los jugadores con talento tengan una oportunidad.
Se trata de una academia exclusivamente femenina situada en el Centro Nacional de Desarrollo del Fútbol de Gales —el Dragon Park—, en Newport, y servirá para potenciar el sistema de academias de la Federación Galesa de Fútbol (FAW). El director de la Subdivisión de Desarrollo del Fútbol Mundial de la FIFA, Steven Martens, y el director general de la FAW, Noel Mooney, asistieron a la ceremonia, en la que también se proyectó un mensaje en vídeo del presidente de la FIFA, Gianni Infantino.
"El fútbol está siendo muy pujante en Gales estos últimos años y esta academia de la FIFA es un nuevo componente de su estructura —afirmó Infantino—. La academia de la FIFA para jugadores con talento es una inversión indispensable para los sueños de los jóvenes futbolistas. Ayudará a detectar, formar y potenciar a las promesas nacionales, y supondrá una vía para que puedan brillar en su región y en todo el mundo".
Noel Mooney, por su parte, señaló que se trataba de un día histórico para la FAW y para la FIFA. «Queremos que nuestra federación llegue a estar entre las mejores del mundo y que todos los futbolistas puedan llegar a disputar el Mundial. Siempre ha sido nuestro el sueño», declaró.
Indicó asimismo que la FAW se fijaba como meta que «todas las niñas de Gales tengan la posibilidad de pasar por nuestro sistema para recibir la formación de calidad que necesitan para alcanzar su máximo potencial como jugadoras y también como personas, y convertirse en referentes».
En todo el mundo hay ya en funcionamiento 37 academias de la FIFA, y todas tienen el objetivo de conseguir que estos chicos y chicas reciban la mejor formación futbolística posible, así como brindarles acceso a instalaciones adecuadas y la oportunidad de jugar en un entorno competitivo.
"Nuestros objetivos y los de la FIFA son los mismos. Todos los objetivos del Programa de Desarrollo del Talento de la FIFA, por ejemplo, se corresponden exactamente con los nuestros. Por lo tanto, agradecemos de corazón a la FIFA que haya elegido a Gales para que sea la primera nación de la UEFA que celebra este hito importante, ya que supone el reconocimiento de nuestro Programa de Desarrollo Regional como academia de élite según los criterios de la FIFA", añadió Mooney.
"Bajo la dirección de Gianni, la FIFA ha avanzado muchísimo en los últimos años y nosotros somos uno de los principales beneficiarios de este enfoque".
Este año Gales participó por primera vez en la Eurocopa Femenina de la UEFA y Mooney aseguró que su objetivo es ahora la clasificación para la Copa Mundial Femenina de la FIFA Brasil 2027™, que también supondría el estreno del país en la cita mundialista.
La entrenadora de talentos de la FIFA en la academia de Gales, Rachel Lever, indicó a su vez que este nuevo centro complementará la labor de desarrollo del talento que ya está llevando a cabo la FAW. "Aquí al lado ya tenemos a muchas chicas jugando y traerlas a jugar al Dragon Park no es algo menor. Nunca han jugado aquí, así que es algo importantísimo. Puede servirles de estímulo para seguir trabajando para incorporarse a la academia", dijo.
"Si conseguimos que las jugadoras mejoren y que más jóvenes de esta academia se incorporen a la estructura de la selección nacional, habremos triunfado. Si logramos que algunas sub-16 nuestras se integren en canteras de equipos ingleses o en los primeros equipos de la Adran [primera división femenina galesa] y pasen a la siguiente etapa de su trayectoria formativa, para que sigan desarrollándose y con la posibilidad de llegar a la selección nacional en un futuro, habrá sido un éxito".